![]() |
Tenemos que entender que la vida que ofrecemos a nuestros perros dista mucho de lo que para él sería natural, su vida sin el hombre,sería menos limitada, comería lo que quisiera, dormiría donde y cuando le viniera en gana, haría sus necesidades donde le pillara, correría por encima de cualquier sitio, comería heces y cadáveres o incluso se revolcaría en ellas o en el barro y masticaría cualquier trozo de madera que tuviera al alcance... |
---|
Pero da la casualidad de que en "nuestro mundo" esos trozos de madera que quiere masticar son nuestros muebles, que no queremos que se nos revuelque en porquerías, que no corretee por encima del
sofá, que no se haga "sus cositas" en cada, que no ladre a ciertas horas o a ciertas cosas, que no coma todo lo que esté a su disposición... es decir, la vida como perro "de compañía" dista mucho de
lo que en sí es una vida de perro "al natural"
La educación canina es el proceso por el cual conseguimos que el perro pase de ser un perro "natural” a un perro "de compañía”.
La materia abarca desde la contención y localización de sus necesidades (eliminación) a una socialización correcta en su entorno, pasando por buenas costumbres como cepillado, baños, donde sí y dónde no debe estar, no subirse, control de ladridos, conductas destructivas, indiferencia ambiental, primeras experiencias, como realizar sus primeras salidas, cuando hacerlas…
La forma de realizarlo es a través del propietario, este es guiado a través de un monitor especializado.
El trabajo del monitor de educación canina es el de aportar los conocimientos necesarios, y la del propietario, la de irlos aplicando en el día a día a modo de tutor. El monitor es un profesional que además de conocer las técnicas adecuadas debe ser capaz de explicárselas al propietario de modo que él las entienda, antes, realiza un estudio del perro y según la necesidad del propietario y su perfil personal, planifica la estrategia con la que llevará al propietario a conseguir su objetivo,este proceso es totalmente personalizado para cada propietario segùn su situación y necesidades.
Esta etapa abarca las primeras semanas desde la llegada del cachorro a casa, siempre es aconsejable ir por delante de las distintas etapas del cachorro realizando un "Curso de nuevos propietarios de Rukuba" Al igual que el propietario vacunará a su cachorro para evitar problemas de salud también debiera tener una mínima formación ya no sólo para prevenir problemas de comportamiento sino para tener un animal y una relación mucho más cómoda y placentera para ambos, en muchas ocasiones en los conocimientos estriba la diferencia entre disfrutar o padecer un animal. |
---|
En estos cursos se explican las bases mínimas que todo propietario debiera conocer a la hora de adquirir un cachorro, temarios de etología, aprendizaje, juegos, alimentación, instintos predominantes, socialización, cómo hacer sus primeras salidas a la calle, como premiar o inhibir comportamientos, enseñarle a hacer "sus cositas", etapas del cachorro y cómo afrontarlas, como presentar las rutinas que debemos establecer en el cachorro, cómo habituarlo al collar y la correa... todo aquello que pueda prevenir los problemas más típicos, instintos descontrolados, ansiedad, conductas destructivas, micciones descontroladas, intolerancia a la soledad,comportamientos inadecuados...
La asistencia a estos seminarios aconsejamos que se realice por la familia "al completo" pues va a ser toda la familia quien tutele la educación del perro y con esta asistencia evitamos las "tipicas trifurcas" entre los miembros de la familia debatiendo "quien lo hace bien y quien mal" cuyo mayor perjudicado es el perro pues no hay claridad, cosa que si los propietarios conocen las pautas correctas, se beneficiarán obteniendo resultados en el aprendizaje más rápidos, sólidos y fiables.
Aconsejamos los "Cursos para nuevos propietarios de Rukuba" a todos aquellos propietarios que acaban de adquirir un cachorro o a quienes lo van a hacer en la proximidad, sobra decir que estos cursos están especialmente indicados para quienes van a adquirir un perro por primera vez o de quienes quieren tener la garantía de saber que educan a su perro correctamente y para quienes quieren hacer lo mejor por su perro y disfrutar de él al máximo, de igual modo invitamos a aquellos propietarios que adquieran un perro de nuevo, pues en muchas ocasiones hemos educado mal al anterior o simplemente, porque lo que funciona con "Boby", no funciona con "Pulgas".
Estos cursos son muy recomendables, pues son de un bajo coste que a menudo se ve amortizado con el aminoramiento en las conductas destructivas o problemáticas u obteniendo el resultado en tiempo record, dejando a un lado esas rachas interminables y desesperanzadoras de conductas no deseadas.
No dude en solicitar cuaquier información adicional al respecto.
Estaremos encantados de atenderle