¿QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE UN PASTOR HOLANDÉS Y UN BELGA MALINOIS?

El parecido entre ambas razas es innegable pero el hecho de que el Holandés sea atigrado y que en muchas ocasiones también lo sea más poderoso, hace pensar que pueda ser un cruce de malinois con algún tipo de perro de presa
Nada más lejos de la realidad, genética e históricamente son una misma raza
¿Cómo que una misma raza?Si hasta son de países distintos!!! vamos, por un momento, a olvidarnos del nombre que reciben hoy y vamos a repasar su origen.
En primer lugar cuando se "gestaban" estas razas (en torno a 1830) lo que Hoy conocemos como Holanda, Bélgica, Luxemburgo y una parte de Alemania pertenecían a un mismo reinado, es decir, no eran países diferentes y por lo tanto compartían entre otras cosas el mismo tipo de perro pastor.
Ese tipo de perro pastor conjugaba un montón de colores y capas de pelo diferentes y las posibles coombinaciones entre estas.
En el intento de crear una raza con menos variables se descartaron ciertas capas de pelo y colores, esto ha sido un talón de Aquiles en la raza Pastor Belga ya que ha sido una pelea constante entre el Club Belga, el Libro de Orígenes de San Huberto y la FCI ya que no se ponían de acuerdo en "que sí y que no" entraba en el estandar hasta hace relativamente poco, creo recordar que sólo el estandar de la FCI ha cambiado 18 veces en este aspecto...
Una de las decisiones de este tedioso y confuso proceso de la creación de lo que se llamaría "Pastor Belga" (ya se habían separado los países mencionados anteriormente tal y como los conocemos hoy) fué el descartar el color atigrado pese a que precisamente fué un ejemplar atigrado el primero que se utilizó para fijar el morfotipo que conocemos hoy en el malinois, este ejemplar fué Samlô (1852), morfotipo que como decimos, aún sigue vigente

Holanda, se mantuvo totalmente al margen de éstas decisiones arbitrarias y decidió seguir una selección en la que únicamente se aplicaba un criterio práctico y funcional, se hacían "buenos cruces" para "buenos perros policía" sin darle importancia al color o tipo de pelo, algo parecido como puede ocurrir en otras razas como el pastor alemán donde se siguen pudiendo cruzar los diferentes colores entre sí, motivo por el cual conservan todos los colores originales (blue, silver, mouse, yelow, black&tan...) entre ellos el atigrado y como este color ya sólo se conservaba en el nuevo Reinado de los Países Bajos se le llamó Perro Pastor de Holanda o Perro de Pastor Holandés
Por lo tanto son genética e históricamente una misma raza y en Holanda se siguen criando como en origen, por contra en la selección FCI son consideradas "diferentes" pese a que las propias razas "se resisten", motivo por el cuál de 2 Holandeses pueden salir malinois o incuso Tervueren (muy improbable) o de 2 Malinois o de 2 Groenendael pueden salir Tervueren... o motivo por el cual con el permiso oportuno, en la FCI se pueden cruzar Malinois y Tervueren... etc
Por tanto, todos los malinois llevan por detrás ejemplares atigrados y viceversa, en las líneas FCI esto queda muy distante pero no así en la líneas Holandesas, de hecho, ejemplo, los 2 mejores sementales actuales de Pastor Holandés son hijos de perros "marrones" (malinois) y el Malinois que este año (2022) quedó segundo en el Campeonato Nacional de Perros Policía su padre es de pelo largo (Tervueren) y éste a su vez tiene un hijo atigrado de pelo largo (Holandés de pelo largo)