Clicka sobre "camadas de pastor holandés" para ver nuestras actuales camadas y nuestra disponibilidad de cachorros de pastor Holandés
¿QUÉ ES UN "PASTOR HOLANDÉS"?
En la formación de la raza "Pastor Belga" muchos colores y capas de pelo dejaron de ser admitidas dentro de la raza por las diferentes entidades caninas (LOSH,Club Belga, FCI...) y en muchas
ocasiones no han estado de acuerdo entre ellas en el mismo tiempo sobre este aspecto y de hecho han "admitido" y "desadmitido" un mismo color o capa a lo largo de la creación de la
raza.
Uno de estos genes que se decidió que no estuviera en la raza fué el gen "atigrado" (brindle) pese a que precisamente fue atigrado 1 de los 2 ejemplares que se utilizaron para dar la estructura atlética que ha destacado al Malinois físicamente, morfotipo cotizado y vigente hoy en día, aquellos ejemplares fueron Samlô (1852 atigrado) y Vos Des Polders (1857) LOSH 5847.
Mientras tanto en Holanda, continuó un pensamiento más "práctico" que "burocrático" y siguieron criando todas las capas de color y cruzándolas como se había hecho
siempre ya que "así es como se habían conseguido criar los buenos perros policiales" y consideraban que éstas restricciones no daban buenos frutos y la realidad es que, si éste criterio se hubiera
aplicado anteriormente, los malinois no tendrían el morfotipo que heredaron de estos 2 ejemplares atigrados tan cotizados por su aptitud al trabajo y fenotipo.(Te reccomendamos que eches un vistazo al art´ículo que
tenemos sobre el origen del pastor belga)
Es por ésto que el color atigrado recibió el nombre de "Holandés" si bien genéticamente pertenecen los pastores belga y los hoandeses a una única raza, de hecho, es
imposible encontrar "Pastores Holandeses" que no tengan por detrás en su genealogía otras capas diferentes al atigrado, del mismo modo que los malinois provienen de aquellos 2 (y otros) ejemplares
atigrados, motivo por el cual, a día de hoy de 2 pastores "Holandeses" puede salir un malinois (y de 2 Groenendael o 2 Malinois un Tervueren...) y esto no significa que sean "mestizos" si no que
ciertas capas de colores responden a unas leyes genéticas y unas capas y colores pueden portar a otras
En Holanda en el programa de selección y entrenamiento KNPV (Perros Policía de la Corona Holandesa) se sigue practicando la cría "tradicional" (sin restricciones de cruces por capas o colores) de ahí
que sean el auténtico pilar de cría a nivel mundial del perro policial y en Rukuba hemos implantado dicho planteamiento y es el motivo por el cual también disponemos de este color "brindle" y por lo
que criamos lo que es conocido como Pastor Holandés